Denominación de origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla Hay 54 productos.

Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

Pocos vinos como el Jerez pueden presentar una historia cultural tan extensa, que se pierde en la noche de los tiempos, y a la vez determinar ...

Leer más...

Filtrar por

filtros habilitados:
    Precio
    • Hasta 10€
    • De 10€ a 20€
    • De 20€ a 30€
    • De 30€ a 40€
    • Más de 40€
    • Todos los precios
    • 68,90 €
      Pedro Ximénez
      XIMÉNEZ-SPINOLA
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso muy viejo, Pedro Ximénez con un mínimo de 15 años de barrica de roble americano

      En stock
    • 6,95 €
      Fino
      BODEGAS OSBORNE
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Fino, envejecimiento siguiendo el sistema tradicional de Soleras y Criaderas en botas de roble americano durante 4,5 años

    • 9,90 €
      Fino
      ÁLVARO DOMECQ
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino generoso, fino

      En stock
    • 72,90 €
      Sin Stock
      Oloroso
      TIO PEPE
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Oloroso Dulce, 30 años de crianza por el sistema de criaderas y soleras en bota de roble americano

    • 10,50 €
      Manzanilla
      BODEGAS LUSTAU
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso, Fino

      En stock
    • 9,45 €
      Fino
      TIO PEPE
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino generoso, fino

    • 1 und » 21,90 €
      6 und » 20,81 €
      Pedro Ximénez
      XIMÉNEZ-SPINOLA
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso Pedro Ximénez

    • 13,90 €
      Amontillado
      TIO PEPE
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Amontillado

    • 23,45 €
      Pedro Ximénez
      ÁLVARO DOMECQ
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino generoso, Pedro Ximénez

      En stock
    • 5,95 €
      Fino
      TIO PEPE
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso, Fino 

      Se sirve únicamente en cajas de 24 completas
    • 19,90 €
      Vino Generoso, Pedro Ximénez
      XIMÉNEZ-SPINOLA
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso Pedro Ximénez

    • 11,90 €
      Oloroso
      ÁLVARO DOMECQ
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Oloroso Dulce

      En stock
    • 8,50 €
      Oloroso
      TIO PEPE
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso, Oloroso dulce

      En stock
    • 1 und » 23,45 €
      12 und » 21,11 €
      Oloroso
      ÁLVARO DOMECQ
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso, Oloroso Vors

    • 10,50 €
      Oloroso
      TIO PEPE
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Oloroso seco

    • 10,30 €
      Manzanilla
      BODEGAS LUSTAU
      Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

      Vino Generoso, Manzanilla

    Mostrando 33 - 48 de 54 items

    Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

    Pocos vinos como el Jerez pueden presentar una historia cultural tan extensa, que se pierde en la noche de los tiempos, y a la vez determinar su primer origen fuera de leyendas e inexactitudes. El carácter genuino del vino de Jerez, su propia identidad, no es solamente el resultado de un origen geográfico determinado, por más excepcionales que sean las condiciones naturales que confluyen en el Marco de Jerez. Durante 3.000 años, las distintas circunstancias históricas han ido moldeando la identidad de estos vinos, del mismo modo que el vino en sí, su producción, su comercio y su disfrute, han supuesto un factor determinante en la historia de esta región y en la identidad cultural de sus habitantes.

    Los vinos de Jerez son el resultado de la impronta dejada en esta tierra por culturas muy diversas y, a veces, de orígenes muy lejanos. Civilizaciones distintas que, seducidas por esta tierra, han ido sedimentando su aportación a un producto que es, por encima de todo, cultural. Las primeras noticias del vino de Jerez nos las proporciona Estrabón, geógrafo griego del siglo I a.C., quien en su libro Geografía (Libro III) escribía que las vides jerezanas fueron traídas a la región por los fenicios alrededor del año 1100 a.C.

    Los yacimientos arqueológicos de origen fenicio del Castillo de Doña Blanca, situados a 4 kms. de Jerez y en los que se han descubierto varios lagares para la elaboración de vino, confirman que fueron los mismos fundadores de la antigua Gades (Cádiz) los que trajeron hasta nuestras tierras el arte de cultivar la vid y elaborar el vino, desde las lejanas tierras del actual Líbano. Ver fotos Desde Xera, nombre que dieron los fenicios a la región donde hoy se ubica Jerez, este pueblo de comerciantes producía vinos que luego eran distribuidos por todo el Mediterráneo, especialmente en Roma. Así, ya desde sus más remotos orígenes el vino de Jerez adquiere una de sus características más importantes y que ha marcado su identidad a lo largo de los siglos: la de ser un "vino viajero".

    Localización

    En la provincia de Cádiz. La zona de producción se extiende por los términos de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Chipiona, Trebujera, Rota, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y algunos pagos de Lebrija.

    Suelos

    Denominados "Albarizas" son un factor clave de calidad. De color prácticamente blanco, son ricos en carbonato cálcico, arcilla y sílice. Actúan de modo excelente para retener la humedad y almacenar el agua de las lluvias invernales de cara a los meses de sequía estival.

    Clima

    Cálido con influencias atlánticas. Los vientos de poniente juegan un papel importante, ya que aportan humedad y actúan como elemento moderador. La temperatura media es de 17,5ºC y la pluviosidad de 600mm anuales.

    Variedades de uva

    Blancas: Palomino como predominante (90%), y en menor presencia Pedro Ximénez, Moscatel, Palomino Fino y Palomino de Jerez.

    Datos 2013

    Bodegas

    30

    Viñedos

    6.930 Ha

    Producción

    44.555.000 L

    Caracteristicas de los vinos

    La diversidad es sin duda uno de los rasgos distintivos de la identidad del Jerez: finos, olorosos, moscateles... vinos diferentes que nos ofrecen una paleta de colores que parece no tener fin, como tampoco lo tienen la variedad extraordinaria de aromas, sabores y texturas que conforman el universo de los vinos de estas Denominaciones de Origen. 
    Y todo ello a partir de tan sólo de tres tipos de uva, blancas todas ellas; pero también de un proceso de elaboración absolutamente genuino. Como consecuencia sin duda de su larga tradición vinícola, la enología de Jerez es una de las más evolucionadas del mundo. 

    Clasificación de las cosechas

    Esta denominación, debido a sus procesos de elaboración, generalmente no ofrece vinos del año, por lo cual omitimos la valoración de las cosechas.

    Consejo Regulador Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

    Avda.Alvaro Domecq, 2.
    11402 Jerez de la Frontera (Cádiz)

    T: 956 332 050
    vinjerez@sherry.org