Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Precios IVA incluido
Disponible el: 11/03/2019
Fase Visual: | Rojo picota con algún tono rubí. Limpio en nariz. |
Fase Olfativa: | Con aromas frutales que se integran perfectamente con notas de su paso por madera. |
Fase Gustativa: | Gran estructura en boca, carnosa, expresiva, suave y amplia, con taninos dulces bien integrados. Final con larga persistencia aromática. |
Maridaje: | Carnes blancas y rojas, caza menor, asados, guisos de carne embutidos y quesos curados y cremosos. |
Recomendaciones: | Temperatura óptima de servicio: 15 - 17º C |
Clase de vino: | Tinto Crianza |
Variedad de uva: | Tempranillo , Cabernet Sauvignon & Merlot |
Añada: | 2016 |
Crianza o envejecimiento: | 12 meses en barrica de roble francés, 50% nuevo y 50% segundo año. |
Formatos: | 0,75L |
Tipo de suelo: | Arcilla y arena |
Vendimia: | Manual |
Viticultura: | Viñedos viejos de 45 - 50 años, en vaso. |
D.O.P./I.G.P.: | Ribera del Duero |
Volumen: | 0,75L |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Fue fundado en 1.970 y se encuentra de forma estratégica situado en las más exclusivas zonas de producción vitivinícola de España, siendo la localidad vallisoletana de Rueda donde se encuentran sus más emblemáticas bodegas. En la primavera del año 83 la quinta generación de una estirpe de elaboradores de vino: los hermanos Jesús y José Yllera, Los Curros -quienes una década antes se habían trasladado desde el pueblecito vallisoletano de Fuente el Sol hacia Rueda, atraídos por el potencial de la uva Verdejo de la zona-, junto al reputado enólogo Ramón Martínez -artífice de los vinos de la casa desde sus orígenes-, decidieron lanzar al mercado un vino diferente al habitual en la época, un tinto elaborado con uvas procedentes de la cuenca del Duero y criado en barricas durante un año.
De los primeros blancos verdejo con D.O. Rueda (Viña Cantosán y Burbujas Cantosán) se ha pasado a elaborar una gran variedad de vinos de reconocido prestigio donde podemos encontrar Vinos de la Tierra de Castila y León (Yllera), tintos de la D. O. Ribera del Duero (Bracamonte), vinos con carácter propio en D.O. Toro (Garcilaso), la histórica D.O Rioja (Coelus), redondeando el pastel con Olivante de Laura (D.O. Rueda). Y nuestros enólogos “MARTÍNEZ” continúan desarrollando nuevas técnicas, experimentando con diferentes variedades (Moscatel, Malbec, etc.) para seguir cosechando éxito tras éxito persiguiendo la excelencia. La sexta generación de viticultores y bodegueros encabezados por Carlos y Marcos Yllera con continuas inversiones, ampliaciones de bodega, viñedos, barricas, tecnología y ENOTURISMO (El Hilo de Ariadna) han posicionado el nombre de BODEGAS GRUPO YLLERA en lo más alto, combinando una magnífica calidad-precio-personalidad de todos nuestros vinos con el respeto medioambiental, lo que nos permite estar orgullosos de nuestra marca.
Viñedo
A pesar de contar con más de 100 Ha de viñedo propio, para poder completar toda nuestra producción es necesario adquirir uva de históricos viticultores de cada zona, donde realizamos un control exhaustivo de la calidad del viñedo. Contamos con el mejor equipo que, desde el mes de Junio hace seguimiento de las distintas parcelas de nuestros proveedores de uva para comprobar que cumplen los parámetros de calidad establecidos por nuestro departamento técnico.
Se controlan alrededor de 120 Ha en la D.O. Rueda, 300 Ha en Toro, 150 Ha en Ribera del Duero y 80 Ha en Cigales.
Variedades de uva
Blancas: Verdejo, Sauvignon blanc, Moscatel de Grano Menudo, Viura y Chardonnay. Tintas: Tempranillo y Syrah.
Conocer más: http://www.grupoyllera.com/