Cataluña Hay 260 productos.

Cataluña

La vid y el vino fueron introducidos por los griego en el área del Ampurdán. En época de los romanos se desarrolló el comercio de los vinos del Campo de Tarragona y de Alella, ...

Leer más...

Filtrar por

  • 97,90 €
    Vino tinto.
    MAS MARTINET
    Priorat

    Els Escurçons es un homenaje al Priorat de antes de la filoxera cuando se trabajaban las partes altas y la garnacha, principalmente. Un 100% garnacha de un viñedo a 600 metros. La...

  • 115,00 €
    Vino tinto.
    MAS MARTINET
    Priorat

    Camí Pesseroles es el reflejo de su emplazamiento, el antiguo camino de herradura de Gratallops a Porrera, donde te hundes en la pizarra hasta las rodillas Reflejo también de esa...

  • 54,00 €
    PAGO DE THARSYS
    Cava

    Cava Brut Gran Reserva, 38 meses de crianza en cava

  • 25,50 €
    Cava
    PAGO DE THARSYS
    Cava

    Cava Brut Nature, 18 meses de crianza en cava

  • 25,50 €
    Cava Brut Nature Gran Reserva rosado.
    PAGO DE THARSYS
    Cava

    Cava Brut Rosado, 16 meses de crianza en cava

  • 18,90 €
    Cava
    PAGO DE THARSYS
    Cava

    Cava Brut Reserva, 24 meses de crianza en cava

  • 18,35 €
    Vino tinto natural.
    Conca de Barberá

    Vino tinto natural, procedente de viñedos de Conca de Barberà sobre suelos arcillo-calcáreos. Fermentación alcohólica con levaduras autóctonas en...

  • 18,35 €
    Vino blanco natural.
    Conca de Barberá

    Vino blanco natural, procedente de viñedos de Conca de Barberà sobre suelos arcillo-calcáreos. Fermentación alcohólica con levaduras autóctonas en...

  • 34,90 €
    Vino blanco.
    ROQUETA ORIGEN
    D.O. Pla de Bages

    Nuat hace referencia a nu – desnudo en catalán -, expresando la pureza de este vino. Proveniente de unos viñedos de más de 60 años y de una elaboración...

  • 49,90 €
    Vino tinto.
    ROQUETA ORIGEN
    D.O. Pla de Bages

    Extremo, profundo y auténtico, Abadal Arboset expresa con pureza y sinceridad los elementos más identitarios de Abadal, como son el territorio y el paisaje, la búsqueda de la...

  • 28,50 €
    Vino tinto.
    ROQUETA ORIGEN
    D.O. Pla de Bages

    La complejidad de cinco tipos de merlot que crecen en cinco parcelas diferentes para elaborar un único vino, aportando las características particulares de cada una de estas...

  • 28,50 €
    Vino tinto.
    ROQUETA ORIGEN
    D.O. Pla de Bages

    Abadal 3.9 Vino de Finca es la viva expresión de la parcela donde se cultiva – polígono 3, parcela 9; de aquí su nombre-, con suelos de piedra calcárea sobre...

  • 13,90 €
    Vino blanco.
    ROQUETA ORIGEN
    D.O. Pla de Bages

    El primer vino 100% picapoll en llegar al mercado, es una clara apuesta de nuestro compromiso hacia la identidad del Bages a través de la recuperación de esta variedad local.

  • 59,90 €
    Vino tinto.
    SCALA DEI

    Heretge es un monovarietal de Cariñena que rompe con el "dogma" seguido hasta ahora por Cellers Scala Dei, donde la Garnacha ha sido siempre la seña de identidad. Es, pues, una...

  • 82,00 €
    Vino tinto.
    SCALA DEI

    Scala Dei St. Antoni es un vino de un solo viñedo, uno de los viñedos más antiguos de Scala Dei, que ya trabajaban los monjes cartujos. Con él hemos recuperado un...

  • 13,90 €
    Vino tinto.
    SCALA DEI

    Este vino une tres conceptos: frescura, fruta y sencillez. Elaborado principalmente con uva garnacha, variedad predominante en nuestras viñas de Scala Dei, tiene la expresión pura de...

Mostrando 17 - 32 de 260 items

Cataluña

La vid y el vino fueron introducidos por los griego en el área del Ampurdán. En época de los romanos se desarrolló el comercio de los vinos del Campo de Tarragona y de Alella, en los alrededores de Tarraco y Barcino. Durante el siglo XVIII se extendió la exportación. De una parte se exportaba el vino del Ampurdán al Languedoc, y por otra parte se estimuló el cultivo de las comarcas litorales y prelitorales por la exportación a América como vino concentrado en aguardiente. Desde Villanueva y Geltrú se exportaba la producción del Penedés, desde Salou la producción del Baix Camp y del Priorato, y en menor medida desde los puertos de Rosas, Begur, Mataró, Barcelona y Tarragona. A partir del 1865, con la irrupción de la filoxera en Francia, todos los puertos orientaron la exportación al Languedoc y Provenza para atender la gran demanda francesa. Entre los años 1878 y 1900 la filoxera acabó destruyendo toda la viña de Cataluña.

La replantación comportó un cambio, pasando la producción máxima del Bages al Penedès, y provocando el despoblamiento del Priorat. La replantación de cepas blancas favoreció el desarrollo del cava. Se crearon las primeras cooperativas vinícolas en Alella, Igualada y Artés, impulsadas por la Mancomunidad de Cataluña. Coincidiendo con el modernismo se construyeron grandes "cellers cooperatius" (bodegas cooperativas), denominados "catedrales del vino", en Barberà de la Conca, Espluga de Francolí, Falset, etc.

En Raimat se produjo una experiencia inédita en Europa.

Denominaciones de Origen

DO Alella | DO Catalunya | DO Cava | DO Conca de Barberá | DO Costers del Segre | DO Empordá | DO Monsant | DO Penedés | DO Pla de Bages | DO Tarragona | DO Terra Alta | DOCa Priorat